
Una revolución en tu forma de trabajar
Aprovechando tecnología puntera y optimizado para PCs con sistemas de 64 bits, es capaz de sacar partido a cada pieza del hardware del equipo por lo que se pueden llevar a cabo acciones como las siguientes:
Utilizar zoom a 60 FPS.
Mover objetos en el orden Z correcto.
Obtener vistas previas en tiempo real.
Disponer de pinceles y objetos conforme se trabaja sin importar el tamaño de la imagen.
Compatibilidad con archivos PDF, PSD, SVG, AI, Freehand y EPS.
Modelos de color profesionales CMYK, LAB, RGB y Escala de grises.
Edición de canal de 16 bits.
Gestión de color ICC.
Muestreo de imagen.
Efectos automáticos.
Manejo flexible de los textos.
Las herramientas necesarias para trabajar en diseño vectorial están aquí: desde plumas a funciones de degradados, todo presentado en diferentes menús que se adaptan al flujo de trabajo del usuario.
Trabaja a tu gusto

Es un programa que requiere cierto nivel de aprendizaje por lo que descargar un tutorial de Affinity no estaría de más.
Affinity vs Illustrator: ¿cuál es mejor?

Este Designer se puede conseguir por un precio asequible mientras que el programa de Adobe, de sobrada calidad y reputación, entra dentro de los planes de Cloud de la compañía. Se trata de dos herramientas muy competentes si bien el de Adobe está considerado casi un estándar entre diseñadores.